Anuncios google

martes, 8 de mayo de 2012

Uruguay invento la vuelta olimpica

Esta vez la protesta fue aceptada y el árbitro holandés fue sustituido por un francés que dirigió el partido por la medalla de oro sin mayores contratiempos. 

Uruguay tampoco tuvo problema alguno con el rival y ganó por 3-0 para conquistar el primero de los dos oros olímpicos de su historia, con lo que su fútbol alcanzó un brillo que les duró hasta el Maracanazo de 1950 en Río de Janeiro en el Mundial de Brasil. Pero esa es otra historia. 

La final contra Suecia en París 1924 fue presenciada por más de 60 mil aficionados en el estadio Colombres. Otras 5 mil personas se quedaron sin poder entrar al estadio y protagonizaron una batalla campal a las puertas del mismo, lo que produjo un saldo de cientos de heridos. 

Cuando terminó el encuentro con el contundente 3-0, los uruguayos agradecieron el apoyo de la afición francesa dando una vuelta al terreno de juego para saludar a la muchedumbre. 

La celebración fue la primera presentación de lo que hoy se conoce en el mundo  como la "Vuelta Olímpica". 

En un partido entre Uruguay y Argentina, después del triunfo olímpico de los uruguayos en París 1924, el jugador argentino Cesareo Onzari (Club Huracán) que integraba el seleccionado gaucho consiguió hacer un gol de tiro de esquina que se le llamó, consecuentemente, Gol Olímpico. 


aqui un  de la vuelta olimpica uruguaya cuando gano la copa america
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario