La demanda laboral bajó 6,8 por ciento en abril
Lo determinó el índice calculado por la Universidad Di Tella. En términos interanuales, el indicador muestra una caída de 35,8% y se encuentra 3% por encima del mínimo histórico alcanzado en abril de 2002
El Índice de Demanda Laboral de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella, calculado por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF), muestra una reducción en abril de 6,8% en la solicitud de empleados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires con respecto a la medición del mes anterior, situándose en 39,8 puntos. En estos datos se consideró la serie desestacionalizada.
Con respecto a , las categorías ocupacionales presentan un comportamiento negativo en las series con estacionalidad. Todos los rubros presentan variaciones mensuales negativas: Empleados de Servicios (-23,5%), Empleados Administrativos (-23%), Técnicos (-13,6%), Profesionales (-9,2%) y Empleados comerciales (-5,7%).
Actualmente, el Índice de Demanda Laboral se encuentra por debajo de los valores alcanzados entre fines de 2007 y principios de 2008, momento en el que comenzó la caída de la demanda de trabajadores.
Y desde septiembre de 2008 el indicador se encuentra por debajo de su promedio histórico, que fue de 79,3 puntos. Y la medición actual ubica al índice en 49,8% por debajo del mismo. Es decir, una diferencia de 39,5 puntos respecto al último pico en la demanda.
Además, un dato que es que el índice se encuentra 3% por encima del mínimo histórico alcanzado en abril de 2002.
Con respecto a , las categorías ocupacionales presentan un comportamiento negativo en las series con estacionalidad. Todos los rubros presentan variaciones mensuales negativas: Empleados de Servicios (-23,5%), Empleados Administrativos (-23%), Técnicos (-13,6%), Profesionales (-9,2%) y Empleados comerciales (-5,7%).
Actualmente, el Índice de Demanda Laboral se encuentra por debajo de los valores alcanzados entre fines de 2007 y principios de 2008, momento en el que comenzó la caída de la demanda de trabajadores.
Y desde septiembre de 2008 el indicador se encuentra por debajo de su promedio histórico, que fue de 79,3 puntos. Y la medición actual ubica al índice en 49,8% por debajo del mismo. Es decir, una diferencia de 39,5 puntos respecto al último pico en la demanda.
Además, un dato que es que el índice se encuentra 3% por encima del mínimo histórico alcanzado en abril de 2002.
No hay comentarios:
Publicar un comentario